No pierdas el tiempo con un cinturón blanco

|

Todo el mundo sabe que entrenar con cinturones blancos apesta.

¿Y por qué?

Porque los cinturones blancos de BJJ abandonan a la primera dificultad.

Porque los cinturones blancos de BJJ se rinden. No tienen lo que hay que tener.

Se hacen cualquier tontería, cualquier pequeño golpe, y ya creen que están lesionados.

Y se tiran una semana o dos sin entrenar.

Los cinturones blancos se cansan rápido y te piden parar de luchar sin que les hayas finalizado.

¡Pero si tapean por cansancio!

Menuda pérdida de tiempo.

¿Y para qué vas a ponerte con un cinturón blanco a hacer técnica? Le vas a tener que corregir todo el rato y es un coñazo. Y encima no paran de hacer preguntas absurdas.

Además, los cinturones blancos de BJJ te hacen daño, te dan golpes, te arañan y encima tienes que sonreír, decirle que no pasa nada y poner buena cara.

Que se ponga otro con él porque es una pérdida de tiempo y yo paso de tirar mi entrenamiento a la basura. O mejor, que se ponga con otro cinturón blanco. Ya si eso caliento con él cuando haya que luchar.

Total, yo aprendí así.

Que espabile o si no que se vaya a hacer ballet.

Definitivamente, entrenar con cinturones blancos de BJJ es un auténtico coñazo. Un sufrimiento innecesario cuando estás en una escuela con un montón de graduados para entrenar. No tienen ni puta idea de BJJ y lo único que hacen es entorpecer en los entrenamientos.

Pero aún así, por si quedan dudas y que sirva para recordar, aquí tienes 7 razones o motivos por los no deberías perder tu tiempo con los cinturones blancos de tu escuela de BJJ:

#1 No quieres que el BJJ crezca

Es así. Crees que el BJJ está muy bien como está y que no deberías molestarte en aportar tu granito de arena para perpetuar este arte marcial. Ya está bien como está, ¿para qué queremos más practicantes de BJJ?

#2 Se te ha olvidado que tú también fuiste cinturón blanco

¡Ahí va! Tantas horas de entrenamiento han conseguido borrar todas esas experiencias y ya no las recuerdas. No te preocupes, es normal.

Se te ha olvidado toda esa frustración por no saber hacer nada de lo que te enseñaban cuando empezaste y por toda esa descoordinación que tenía tu cuerpo. Cuando te decían que levantases la pierna izquierda y levantabas el brazo derecho. Está claro que o lo has olvidado o que a ti nunca te pasó.

#3 Tampoco quieres que tu escuela o equipo de BJJ crezca

Porque tu escuela de BJJ está muy bien como está: y prefieres que siga así. Con poquita gente y muy graduada, los de siempre. Pocos pero con calidad.

Además, la salud de un negocio de artes marciales no se mide por el número de principiantes que entrenan en él. Todo el mundo sabe que no son la base de la pirámide. Mejor que haya más graduados que blancos.

#4 Crees que deberían aprender como aprendiste tú

A palos. Como se hacían las cosas hace diez-quince años. O aprendías o morías. Si no, que se apunte a ballet. Qué coño. Que se queden solo los fuertes.

Porque el BJJ no es para todos. Todo el mundo sabe que el BJJ no puede mejorar la vida de cualquiera, solo la de los elegidos. Si tú sufriste, ellos también deben sufrir.

#5 Consideras que los cinturones blancos de BJJ no son personas (todavía)

Son aspirantes, novatos. A ver cuántos lo consiguen. Todavía no tienen derecho a hablarte ni a saludarte. Que se lo ganen. Su presencia es molesta. Ya les saludaré cuando sean azules si eso. Y que no se les ocurra preguntarme nada o pedirme luchar porque entonces…

#6 Cuando empezaste, ya sabías o mucho, o todo

Esta es otra posibilidad, ¿quién sabe? Eres uno de los pocos casos. Antes de empezar a entrenar BJJ, ya sabías casi todo sobre BJJ. No te han tenido que explicar nada. Por eso ahora te revienta que un cinturón blanco te haga preguntas o que quiera luchar contigo.

Los cinturones blancos son pura motivación, pero tú no la necesitas porque no vas a aprender nada con ellos.

#7 No disfrutas ayudando a mejorar la vida de los demás

Definitivamente prefieres centrarte en lo tuyo. Todo el mundo sabe que si pierdes tu tiempo enseñando, tú no aprendes nada. El BJJ es un deporte individual, donde no hay espíritu de equipo, así que primero vas tú.

Eso de que la calidad de un colectivo se mide por la calidad de cada uno de sus integrantes es mentira. ¿O era algo de una cadena y sus eslabones? Ya no me acuerdo.

Así que nada, solo espero que no tengas sufrir el tormento de tener que entrenar o hablar con los ‘aspirantes’ de tu escuela o equipo. Yo, por desgracia, tengo que pasar mucho tiempo con ellos en el mío, así que compadécete de mí 🙂

MODO IRONÍA OFF

Sé que hay cosas que no hace falta decir, pero ya sabes, por si acaso.

Quizá esté siendo exagerado… o quizá no. ¿Quién sabe?

Buenos entrenamientos a todo el mundo. Oss!

Fdo. Un faixa preta.

PD. Si se te ocurre algún motivo o razón más, déjalo en los comentarios 🙂

14 comentarios en «No pierdas el tiempo con un cinturón blanco»

  1. Desmenuzando la realidad y dando como siempre un ejemplo de valores y comportamiento. Justamente lo que necesitamos todos para sentirnos totalmente integrados. Oss! Maestro.

    Responder
  2. Mi vida en las artes marciales no a sido así, no digo que estés equivocado, pero veo mucho rencor por los cinturones blancos y si calidad son 3 negros y ninguno más, yo no lo veo así, lo dicho poco respeto por los cinturones blancos y eso que no es un trabajo en equipo, que vas solo a las competiciones? No tienes compañeros que te apoyan, o tú no apoyas a tu equipo. Nada cada uno tiene su opinión y la respeto no la comparto. Solo hay 4 comentarios y son los mismo si hablarán 100 personas ya veríamos que dicen.

    Responder
    • Me temo que no has comprendido el tono en el que está escrito el post. Es 100% ironía y precisamente pretendo indicar todo lo contrario, por lo que estoy completamente de acuerdo con lo que dices en el comentario.

      Responder
    • ¡Enhorabuena por dar el paso, Rafa! Por supuesto, es todo ironía. Disfruta del viaje. Los cinturones blancos son una de las partes más importantes de las escuelas, y por supuesto del propio arte marcial 🙂

      Responder
  3. LLevo tres meses entrenando BJJ, tengo 55 años, me parece fuerte, retador y si, he pensado en claudicar, pero hay algo que me hace seguir; creo que es porque la gente de la academia nos ayuda un montón; también creo que debemos ganarnos esa ayuda: entrenando fuerte y con consistencia. Gracias por el post. Oss!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies