Una de las grandes preguntas que te harás al empezar a entrenar Brazilian Jiujitsu es si deberías competir o no.
Has llegado a tu nueva escuela y has escuchado a tu profesor y a alguno de tus compañeros hablar de competiciones, de que se acerca una y hay que estar preparados, de que dentro de 3 meses hay otra y de que en enero es el Campeonato Europeo en Lisboa.
¿Cómo?
Pero si yo he empezado a entrenar Brazilian Jiujitsu para hacer algo distinto, algo que tenga sentido y que no sea dar saltos a una caja o levantar hierro.
Además, también quería reducir el estrés y perder algo de peso.
Pero he llegado, por fin he empezado a hacer sparring en las clases y esto me mola.
Hay muy buen rollo, no tiene nada que ver con cualquier otra cosa que haya hecho antes. Aquí todo el mundo está dispuesto a ayudarme, no solo el profesor.
Algunos hablan de competir… ¿pero a eso puede apuntarse quien quiera? ¿no hay que ganar nada antes de ir?
Y después de unos meses, un buen día, el profesor se acerca y te dice:
¿Y a ti?, ¿te gustaría competir?
Tragas saliva porque te pilla de sorpresa y en ese momento no sabes qué decir.
¿Yo? Pero si solo llevo entrenando 4 meses, ¿cómo voy a competir? Pero si hace 5 meses no sabía ni lo que era una kimura…
Pero luego lo piensas, y no suena tan mal. Resulta que te apetece. En los entrenamientos empiezas a verte mucho mejor.
Pero tras esa gran decisión llegan nuevas preguntas:
¿Y si me lesiono?
¿Cuánto tengo que entrenar ahora?
¿Tengo que perder peso? ¿Cuándo empiezo a perder peso?
¿Voy a finalizar o a ganar por puntos?
¿Cómo preparo la competición?
Ufff… ¿seguro que merece la pena competir? Con lo bien que estoy solo entrenando…
He querido ayudarte con todas esas preguntas que seguro te haces o te has hecho alguna vez a la hora de evaluar si merece la pena competir o no en Brazilian Jiujitsu.
Tanto si no has competido todavía, como si compites a menudo, esto es oro.
También te servirá si no te decides, porque no sabes si tanta tensión te compensará.
Aquí tienes una grabación en vídeo de una conversación con Mani Tavanaei, compañero de equipo y competidor por excelencia, con más de 12 años de experiencia y con muchísimos títulos a sus espaldas (2x Campeón Europa IBJJF, Campeón World Pro Abu Dhabi UAEJJF etc…), en la que tratamos todo eso y mucho más.
¡Qué lo disfrutes!
- Breve introducción o presentación de Mani (01:08)
- Porcentaje de competidores en una academia de BJJ (02:08)
- ¿Es realmente importante competir en BJJ? ¿Merece la pena? (02:56)
- Diferencias entre un practicante de jiujitsu competidor y no competidor (07:52)
- ¿Cómo debes preparar una competición? (12:04)
- Lo que debes escuchar si llevas poco tiempo entrenando BJJ y vas a competir por primera vez (20:15)
- Lo que debes escuchar si llevas tiempo compitiendo pero que no consigues los resultados esperados (y estás frustrado). (23:50)
- La estrategia en Competición: ¿Finalizar o ir a ganar por puntos? (27:16)
- La importancia del peso en competición. (33:07)
- ¿Hay que hacer sacrificios para llegar bien a competición? (39:40)
- ¿Cuánto hay que entrenar para hacerlo bien en competición? (42:44)
- Despedida (46:12)
PD. ¿Te gustaría que grabase otra conversación de algún tema que te interese especialmente con alguien en especial relacionado con el Brazilian Jiujitsu? Déjalo en los comentarios, veamos si puede hacerse 🙂
Hola, muy interesante el vídeo. Un tema para un vídeo quizás cortito. Como enfocar el entrenamiento de bjj si eres un viejuno (>50). Muchas gracias