Ahora mismo si googleas ‘Beneficios de entrenar BJJ’, aparecerán un montón de resultados de búsqueda. Pero la mayoría de estos beneficios también son aplicables a otras disciplinas.
Haz la prueba.
Cualquier disciplina o arte que incorpores a tu estilo de vida traerá consigo multitud de beneficios para mejorar tu vida, y al final, la mayoría de ellos son compartidos por todas estas disciplinas o artes.
Excepto lo de aprender a defenderse. Eso solo te lo enseñan las artes marciales.
Por eso, más que beneficios quería escribir sobre hechos irrefutables que ayuden al que esté a punto de empezar o esté empezando.
Hechos propios del BJJ. Ir un poco más allá de: ‘te pondrás en buena forma, reducirás el estrés, bla bla bla…‘, que la verdad, es un poco genérico.
Todo el que esté entrenando y haya comenzado su viaje en el BJJ será capaz de reconocer estos hechos.
Allá vamos:

#1 El BJJ iguala al mismo nivel a todos sus practicantes
Te pondrá los pies en la tierra. No importa lo que seas fuera del tatami. El cargo que ocupes en tu empresa o el nivel de vida que lleves. Europeo, africano, asiático… médico, abogado, albañil, camarero… es lo mismo. Al final estáis tú y tu oponente. Con las mismas armas y las mismas posibilidades.

#2 El BJJ hará que te sientas como un niño, otra vez
Con muchísimo que aprender. Despertará en ti esa sensación de divertirte mucho aprendiendo algo nuevo. Salvo unas pocas excepciones, cualquier cosa que hayas hecho antes no te va a servir de mucho con gente que lleva algo de tiempo entrenando BJJ, aunque sea poco.
Tendrás que olvidarte de tu ego. Con el tiempo comprobarás, que si trabajas duro y pones interés los resultados llegarán por si solos. Nadie debería regalarte nada.

#3 El BJJ ayuda a adquirir valores positivos e incorporarlos en tu vida diaria, además de en los entrenamientos de BJJ
Como el respeto, la disciplina, la paciencia, la perseverancia, la solidaridad…
Aprenderás a respetar a todo el mundo, porque cualquiera que haya trabajado duro te pondrá en apuros, independientemente del color del cinturón que lleve.
Serás disciplinado porque de otro modo, no avanzarás al mismo ritmo que tus compañeros, o avanzarás mucho más despacio.
Aprenderás a tener paciencia porque si no te frustrarás rápidamente, tú mismo te darás cuenta de que el camino del BJJ es largo.
Aprenderás a ser perseverante en lo que realmente te importa o lo dejarás, te rendirás y no volverás, porque todo lo que merece la pena requiere grandes dosis de esfuerzo y sacrificio.
Aprenderás a ser solidario y a ayudar siempre a tus compañeros, especialmente a los nuevos, porque tú también habrás pasado por ese punto y te sentirás identificado con sus dificultades. De lo contrario, me temo que no habrás entendido nada de este maravilloso arte marcial.

#4 El BJJ ayuda a adquirir hábitos y estados mentales positivos
Adquirir valores es increíble, pero adquirir hábitos y estados mentales es mil veces mejor. Son súperpoderes.
Digamos que tienen más peso cuando estamos hablando de cambiar una vida, tanto para mejor como para peor.
A medida que pasen los días, querrás comer mejor, cuidar más tu mejor herramienta para conseguir lo que quieres en esta vida, tu cuerpo.
Si fumas, querrás dejarlo.
Si bebes, querrás dejarlo o al menos beber menos.
Porque si no, no avanzarás a la misma velocidad que tus compañeros. Y lo que es más importante, tampoco cumplirás tus propias expectativas. Eso duele más.
¿Sabes la de noches que no he podido dormir por esto mismo?
Pero cuando pases la delgada línea roja tendrás mucha más confianza en ti mismo. Cuando lleves 8 o 9 meses entrenando con frecuencia, te darás cuenta de que no volverás a ser la misma persona.

#5 El BJJ te recuerda a diario que nunca has terminado de mejorar
Y que tienes que subir peldaños siempre. Sea el ámbito que sea. Estés en el punto que estés.
Que nunca vas a estar completo, que vas a tener que entrenar siempre más y más porque el BJJ es un ente vivo. Un ente vivo que jamás dejará de exigirte. Que evolucionar va a requerir tu mayor capacidad de entrega.
Pese a tener unos pilares muy fuertes (fundamentos), el BJJ está en constante evolución, y te obliga a prestar atención siempre, a estar alerta, a no confiarte y a estar siempre atento. Por eso, una vez lo pruebas, rápidamente se convierte en un estilo de vida. Lo que nos lleva al siguiente punto.

#6 El BJJ despierta en ti ese súperpoder en el que cada día quieres ser mejor que el anterior
Empiezas usándolo solo para el BJJ, porque cuando entras en un tatami no importa lo demás. En ese momento es ‘aquí y ahora’. Pero al final acabas extrapolando este ‘estado mental’ para cualquier propósito que quieras cumplir en la vida. Aprendes a ‘estar campeón’ además de a ‘ser campeón’. La búsqueda de la perfección inalcanzable. La mejor versión de ti mismo.

#7 El BJJ te pondrá a prueba
No te quepa duda. Te van a temblar las piernas.
Te sacará de tu zona de confort.
Si llevabas una vida plana, prepárate porque vienen curvas. Estás a punto de montar en una montaña rusa. Hará que tu corazón lata con fuerza, que te marees, que te entre ansiedad, frustración, y aún así, que salgas victorioso de cada una de esas situaciones.
Si tú quieres, vas a poder con todo.
Hará que te emociones, que rías, que llores, que viajes, que conozcas gente increíble. Que te marques retos. Que cumplas esos retos.
Que tengas chutes de adrenalina que te hagan volar y que después de cada entrenamiento te vayas a casa con la mejor de las sonrisas sintiéndote un/a dios/a o que te vayas a casa sintiendo rabia pura por no haber podido dar lo mejor de ti esa tarde. Que no puedas dormir.
Todo esto y mucho más, es lo que le espera a cualquiera que esté pensando en empezar a entrenar BJJ.
Muchos ya no tenemos remedio y no podemos escapar. Es una adicción, una droga.
Pero de las buenas. De las que generan un impacto positivo tremendo en cada vida que tocan.
Bienvenid@ a nuestro mundo.
¿Conoces algún hecho irrefutable más sobre el BJJ? Seguro que sí, porque me he dejado muchísimos 😉
Ponlo en los comentarios. Oss!
Coincido plenamente Mario.Un abrazo
Oss!